Alguno casos de denunciantes de corrupción represaliados o de personas o grupos represaliados
ES EL ESTADO ESPAÑOL EL QUE DESTRUYE NUESTRAS VIDAS. Y LOS QUE LO HACEN SE LUCRAN CON ELLO.
Caso 1. Mario Luján. Denunciante de corrupción.
Mario Luján. Represaliado por denunciar un intento de soborno, 2 palizas, una de la policía nacional y 4 años de multi-acoso (hasta ese momento) de su ex-empresa. Y un largo etc...
Represaliado con 10 denuncias falsas y 3 condenas por delitos que no cometió (2 atentados a la autoridad a la policía nacional que en realidad fueron 2 matar al rojo (1)). Y un largo etc.
Nueva imputación en el 2022. (Tercera vez que se le imputa un delito penal)
Imputado a 2 años y medio de cárcel por entrar a buscar trabajo un día de puertas abiertas a la feria de Barcelona, en el 2022. En la plaza de España de Barcelona. (11 de noviembre de 2022, 11 AM)
Mario Luján afirma.
Si la represión que he sufrido llevaría a cualquier persona a suicidarse quizás de lo más indignado que estoy es de las más de 30 denuncias que he puesto incluso con abogado y con procurador y nunca, nunca, se ha realizado un juicio. A cambio he recibido 35 denuncias falsas en 16 años y habiendo hablado con otros denunciantes aunque lo mio es un record, las 9 denuncias falsas en 15 años es lo habitual como represalia a los denunciantes. Solo han podido condenarme con denuncias
falsas por atentado a la autoridad y para ello han comprado hasta a mi abogada que simulaba ser una santa. Me refugie en Valencia capital donde había una agencia anti-corrupción y no me dieron ninguna protección, ni asesoramiento ni me pagaron las numerosas represalias. Todo está funcionando a base de sobornos. De las 22 agresiones físicas o químicas en 16 años nunca he podido hablar.
Caso 2. Maria Serrano. Guardia civil del Seprona.
Imputada para ir a la cárcel por denunciar la corrupción en el Seprona de Sevilla. Con alta probabilidad de ir a la cárcel. 16 años acosada.
Degradada, expulsada de la vivienda que se le concedió y trasladada de Sevilla a Madrid como forma de acoso. Y acosada judicialmente con 18 juicios en 16 años la mayoría demandas puestas por ella misma. Que sirvieron para poco o nada. En los juicios militares si te condenan vas a la cárcel.
Maria Serrano dijo. Ahora que he hecho la revelación pública. Espero estar protegida y sentirme protejida.
Caso 3. Las 6 de La Suiza.
(Es un caso de represión no de denunciantes de corrupción)
Condenadas a tres años y medio de cárcel por concentrarse legalmente
con pancartas en frente de la Pastelería La Suiza. La mujer trabajadora de la pastelería, sufrió acoso sexual, 80 horas extras al mes sin pagar estando embarazada. También condenada a pesar de no acudir a las manifestaciones. Y de no haber cometido ningún tipo de delito. Su delito pedir una reunión con el empresario e ir a asesorarse a la CNT de Gijón.
Caso 4. Luis Gonzalo Segura. Militar. Expulsado. (Denunciante de corrupción)
Represaliado por denunciar legalmente delitos dentro del ejército. Condenado a calabozo. Y expulsado tras publicar un libro contando la corrupción dentro del ejército. Luego vendría otro libro.
Finalmente se convirtió en escritor.
Caso 5. Extinción Rebelión. (Represión al movimiento ecologista organizado)
Cortaron una carretera durante una hora para denunciar entre otras cosas que el propio estado pagaba con dinero público las multas de una empresa que provocaba más efecto invernadero de lo que se le había autorizado. Han sido imputados unos a 5 años de cárcel otros a 3 años de cárcel.
El estado roba, se estafa así mismo . La empresa colabora con la malversación de dinero público.
Pero ellos...van a la cárcel por cortar una carretera comarcal durante una hora.
Caso 6. Roberto Macías. Abogado. Administrativo de una empresa asociada a UGT.
(denunciante de corrupción)
Roberto es condenado por revelación de secretos al hacer públicas unas facturas que demuestran
que hay delito. Es condenado a 3 años de cárcel que se bajan a dos y a pagar 60.000 euros de multa.
La condena es en el año 2020, cuando en el 2019 ya se había aprobado la directiva de defensa del denunciante de corrupción que prohibe condenar a un denunciante de corrupción por delito de revelación de secretos. (Revelar datos de la empresa) En este documento, en este libro se explica detalladamente, que aunque no existiera la directiva (de obligatorio cumplimiento) Roberto no cometió delito de revelación de secretos pues las facturas son un documento público.
Caso 7. Los 6 de Zaragoza. Libertad6 de Zaragoza. (no son denunciantes de corrupción)
300 jóvenes de la ciudad Aragonesa de Zaragoza, en el norte de España, se manifiestan en contra del partido de extrema derecha Vox, manifestándose pacíficamente en el Campus de la Universidad pública de Zaragoza. En un momento dado la manifestación cambia de lugar y la policía lo usa de excusa para cargar contra los manifestantes. En el juicio donde los policías se contradicen
gravemente se afirma que tiraron piedras. La realidad es que al igual que entre 1939 y 1952 cuando la dictadura decretó 7000 asesinatos selectivos al año para mantener el pánico, pues la policia nacional Española metió a la cárcel a 6 jovenes como forma de represión para acabar con la protestaen España. 2 de ellos no fueron a la cárcer por ser menores en el momento de los hechos. Pero están
bajo vigilancia.
Caso 8. Ester Quintana. Barcelona. (Polimutilada por diversión de mozos y no indemnizada)
7 mozos de escuadra, Catalanes se bajan de la furgoneta Drago. Que aparca cerca de 2 personas que aminan por la calle. Ester y su amigo vuelven de la manifestación de una huelga general, las pocas que hay en España. 4 de los mozos empiezan a disparar bolas-balas de goma. Una impacta en el ojo de Ester dañándole también la nariz y un oído. Pierde el ojo. Los mozos le dispararon por diversión.
Aunque Ester recibió una indemnización después de mucho esfuerzo y sufrimiento. A los policías que debieron ir a la cárcel no les pasó nada. (Inferior a lo que le correspondía)
Caso 9. Baltasar Garzón. (Juez represaliado)
El ex juez de la audiencia nacional, que luchó contra el terrorismo de Eta. Garzón fue expulsado de su profesión ahora estará jubilado, y una vez expulsado ejerció de abogado. Por grabar conversaciones telefónicas en la cárcel entre los imputados (y condenados) de la trama Gurtell con sus abogados, donde planificaban seguir blanqueando dinero. Por lo tanto Garzón fue expulsado por investigar y perseguir el delito de blanqueo, con la falsa excusa de que cometió un delito al interceptar ilegalmente las comunicaciones. Cuando los jueces son los únicos que tienen el derecho a interceptar comunicaciones para investigar delitos. Es más, una vez inhabilitado ilegalmente, el juez que lo sustituyó siguió haciendo las mismas investigaciones y siguió interceptando las comunicaciones a los mismos imputados y no fue inhabilitado. Alguien pagó por destruir a Baltasar Garzón y fue injustamente e ilegalmente inhabilitado.
Caso 10. Elpidio silva. (Juez represaliado)
Fue inhabilitado por investigar la corrupción de Caja Madrid, cuyo presidente, fue amigo personal
del Presidente Aznar. Y que fue condenado. Realmente fue inhabilitado para darle un mensaje a todos los jueces. Un mensaje mafioso. Si haces bien tu trabajo de juez, serás perseguido. Te hemos inhabilitado por investigar demasiado. Otros jueces han condenado delitos cometidos en los bancos, en el periodo de la burbuja inmobiliaria y no han sido condenados. Quizas porque buscaron la forma de que la condena fuera de menos de 2 años. Quizas porque nadie pago el soborno por/para
inhabilitarlos.
REPRESIÓN DE DENUNCIANTES DE CORRUPCIÓN.
Protocolo 94. Nueve denuncias falsas con 4 condenas por delitos que no se han cometido.
Acoso judicial pagado con dinero negro. Del código 40. (dinero negro para acoso judicial)
Los jueces cobran dinero negro por represaliar. Es un tipo de corrupción muy extendido en España.
Algunos denunciantes que han alzado su voz.
Ana Garrido Ramos. Trabajadora pública represaliada. (Aedico)
Roberto Macías Chavez. Administrativo de Ugt. Represaliado. (Alianza contra la corrupción)
Jaime González. Trabajador público. Represaliado.
Luis Gonzalo Segura. Militar. Ex-militar. Represaliado.
Mario Luján activista e intelectual. Represaliado.
Javier Marzal denunciante de corrupción e intelectual. Represaliado. (Anviped)
Maria Serrano. Guardia civil Seprona Sevilla. Denunciante de corrupción. Represaliada.
Comentarios
Publicar un comentario